Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged herramientas web

Rss Feed Group items tagged

12More

Más de 40 herramientas para curación de contenidos - 13 views

  •  
    Publicado el 30 diciembre de 2013. En este artículo se recogen algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos.
  • ...9 more comments...
  •  
    Publicado el 30 diciembre, 2013 Último post del año y última apertura de la ferretería. En este artículo recogeré algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos. ¿No te ha pasado nunca que cuando se habla de herramientas web siempre alguien dice algo como "uff!
  •  
    Herramientas para la curaciónd e contenidos. perfecto para la undiad 5º.
  •  
    Esperando sea útil para ustedes
  •  
    Algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos.
  •  
    Curación de Contenidos: herramientas
  •  
    Muy interesante todas las herramientas que nos muestras.
  •  
    En este artículo se recogen algunas de las herramientas para curación de contenidos y agregación de los mismos. Desde las más simples a las más específicas.
  •  
    Muy útiles las herramientas
  •  
    En este artículo se recogen algunas de las herramientas para curación de contenidos y agregación de los mismos. Desde las más simples a las más espcíficas.
  •  
    Gran aportación, serán 40 herramientas que utilizare. Gracias por la aportación
  •  
    Muy interesante
6More

Las 19 mejores herramientas para seleccionar, organizar y clasificar la infor... - 0 views

  • 4. Diigo permite almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otros grupos. Actúa como un bloc de notas post-it, un archivador de imágenes y documentos, así como un seleccionador de textos destacados.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • ...2 more annotations...
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  •  
    Cómo facilitar la búsqueda y filtrar información en la web
5More

4 herramientas Content Curation para docentes - 17 views

  •  
    Herramientas interesantes para el content curator, nuevo rol del profesor sin lugar a dudas. Recomiendo el servicio de marcadores sociales PEARLTREE. Muy visual e intuitivo y puede ser muy útil para el trabajo en el aula. http://www.pearltrees.com
  • ...2 more comments...
  •  
    Anímate a usar con tus alumnos/as la herramienta Pinterest. Podrán agregar ideas, recursos para sus trabajos y proyectos, usar los tableros comunitarios para hacer trabajos en grupo, añadir sus propios diseños...
  •  
    Las herramientas son muy interesantes. Yo no sé si sabré sacarle todo el partido porque la verdad es que me parece bastante difícil. De momento, estoy mi objetivo es saber usarla luego veré con qué fin.Creo que hay tantas que también debes decidir con cuál de ellas te sientes más cómodo trabajando.
  •  
    Me resulta muy útil tu artículo.
  •  
    La presente web incluye cuatro herramientas digitales online, fáciles de utilizar en el aula, prácticas, dinámicas y que pueden despertar el interés de nuestro alumnado. Es muy interesante Pinterest y pearltree, tanto para la clasificación de las herramientas y contenidos entre los docentes y con los alumnos.

MIS REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS - 1 views

started by anonymous on 31 Jan 14 no follow-up yet

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet

Sobrecarga de información - 4 views

started by christian palafox on 05 Mar 14 no follow-up yet

¿Qué dieta informativa sigues? - 1 views

started by José R. Vidal on 28 Jan 14 no follow-up yet
2More

marcelaspalvier - 1 views

  •  
    Las actividades y tareas de la semana 2 del Curso me han permitido: tomar conciencia de mi red personal de aprendizaje. Aprender a utilizar Twitter y valorarlo como herramienta de aprendizaje en red. Establecer nuevos vínculos desde la red ( algunos participantes del curso y otros que no) Conocer herramientas de analítica tales como Twitonomy , Followerwonk o Twtrland Crear presentaciones utilizando Google Drive.
  •  
    "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento».Alvin Toffler (La tercera ola) El crecimiento exponencial de información en la sociedad del conocimiento actual, ha desencadenado el fenómeno denominado según diversos autores como información overload, sobrecarga de información, infoxicación, bombardeo, avalancha informativa o data smog como propone David Shenk . Sin dudas que los docentes del presente siglo debemos conocer el fenómeno, analizarlo, comprenderlo y buscar estrategias que nos permitan mejorar nuestra competencia digital para luego enseñar esas estrategias a los estudiantes con el objetivo de formar usuarios competentes de las TIC y alfabetizados digitalmente. Los educadores del siglo XXI deben desarrollar nuevas competencias que les permitan ayudar a sus estudiantes a "aprender a aprender", promover la investigación,el desarrollo cognitivo, la conciencia analítica a partir de la utilización de nuevas metodologías que se encuentren en sintonía con un red- mundo globalizado a la luz de nuevos entornos formativos del cyberespacio. Este paradigma requiere de un nuevo tipo de escuelas, formatos innovadores desde la organización, los recursos utilizados, la metodología; escuelas que promuevan la creatividad, el pensamiento divergente y el aprendizaje en red hacia adentro y hacia afuera de la institución en un marco colaborativo. Frente a la sobrecarga de información, cada día es mayor la necesidad de formación del profesorado y de enseñanza a los alumnos de habilidades o estrategias de búsqueda de información, su selección ( lo que implica filtrar críticamente ), almacenamiento, consumo, edición y modos de compartirla respetuosamente. El siguiente

ACTIVIDAD 3 - 2 views

started by matilde cabello on 31 Jan 14 no follow-up yet

Gestión de la Información - 0 views

started by Brenda Maldonado on 04 Mar 14 no follow-up yet

'information overload' o sobrecarga informativa. - 2 views

started by Ibbn Avempace on 30 Jan 14 no follow-up yet

Informatión overload / Exceso de información: - 1 views

started by Alfonso Jimenez on 01 Feb 14 no follow-up yet
1More

150 herramientas para crear materiales didácticos on line - 1 views

  •  
    150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line « juandon. Innovación y conocimiento
1 - 20 of 119 Next › Last »
Showing 20 items per page